El impulso a las instalaciones de autoconsumo por parte de las administraciones públicas se hace patente mediante la puesta en marcha de diferentes programas de ayudas y subvenciones económicas para la ejecución de este tipo de proyectos.
Una de las actuaciones más notables a nivel estatal en España es la recogida mediante el Real Decreto 477/2021, del 29 de junio, donde se aprobó la concesión de 660 millones de euros, ampliables a 1.320 millones, en ayudas para instalaciones de autoconsumo y de almacenamiento con fuentes de energía renovable, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Estas ayudas, que se gestionan a través de las Comunidades Autónomas, buscan incorporar alrededor de 1.850 MW de generación renovable en el sistema, una reducción de las emisiones de CO₂ de más de un millón de toneladas al año, así como impulsar el desarrollo del sector (se estima la creación de más de 25.000 empleos directos e indirectos y un crecimiento del PIB de 1,7 millones de euros por cada millón de ayuda).
Las ayudas destinadas la generación de energía solar fotovoltaica para empresas abarcan desde el 15%, para una gran empresa, hasta el 35% para pequeñas empresas (menos de 50 empleados). Estas ayudas se incrementan en un 5% si la instalación se realiza en un municipio de menos de 5.000 habitantes. Existen también ayudas adicionales para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en las que se elimine el amianto (fibrocemento) de las cubiertas o se ponga una marquesina (parking fotovoltaico).
Estas ayudas están vigentes desde septiembre de 2021 y en verano de 2022 se vieron reforzadas con una ampliación de los fondos. Las solicitudes para la instalación de sistemas de generación energía fotovoltaica se atienden por orden de entrada, adjudicándose en ese orden tras comprobar el cumplimiento de todos los requisitos.
Estas subvenciones posibilitan reducir en aproximadamente una tercera parte el payback de una instalación fotovoltaica de autoconsumo, que con el precio actual de la energía eléctrica estaría en el entorno de tres o cuatro años, sin contar la subvención.
Por ello, el equipo técnico de Pitma Solar pone a disposición de todos sus clientes los recursos necesarios para la gestión de este marco de subvenciones. Optimizar los procesos y facilitar todo tipo de soluciones a nivel técnico y administrativo es una de las razones de ser de Pitma Solar, cuya misión es acompañar al cliente desde el primer momento en que plantea apostar por el autoconsumo en su gestión energética.