• Actualidad Actualidad
  • Bombilla Casos de éxito
Logotipo Pitma SolarLogotipo Pitma SolarLogotipo Pitma SolarLogotipo Pitma Solar
  • Autoconsumo
  • Servicios
  • Ventajas
  • Financiación
  • PPA Industrial
  • Cubiertas en alquiler
  • Pitma Solar
  • Contacto

6 ventajas de instalar placas solares para autoconsumo que probablemente no conocías

11 octubre, 2022
Categorías
  • Sector
Etiquetas
  • instalaciones fotovoltaicas
  • ventajas

A diario, en Pitma Solar, tratamos con numerosas personas, particulares, profesionales o directivos de empresas, con el objetivo de avanzar en sus proyectos de autoconsumo fotovoltaico. En ocasiones surgen dudas en cuanto a las ventajas reales, más tangibles, de apostar por este tipo de fuente de energía para el suministro eléctrico de sus hogares, sedes o edificios. Hoy queremos destacar las ventajas más significativas de instalar placas solares.

En primer lugar, hay que señalar un hecho común y general: con la instalación de placas solares para autoconsumo es posible cubrir parte de la demanda eléctrica de un punto de suministro con energía la energía generada por dicha instalación. En concreto, las placas solares fotovoltaicas permiten producir electricidad a partir de la energía captada del sol. Estos paneles transforman la energía solar en electricidad lista para consumirse.

Ahorro en la factura de la luz

Esta es, probablemente, la ventaja más llamativa. La inversión inicial que supone realizar esta instalación puede parecer elevada, pero se ve compensada y recuperada en los primeros años de vida de todo el sistema. Con la situación de precios del mercado (conocido como ‘pool’), el plazo medio para recuperar la inversión (o ‘payback’) está entre los 3 y 5 años, dependiendo de la zona geográfica y del tamaño de la instalación.

Proyecto subvencionable

Con el objetivo de acelerar la transformación en el modelo energético y apoyar las iniciativas para incorporar el autoconsumo fotovoltaico al sistema, existen diferentes programas de ayudas y subvenciones promovidas por diferentes administraciones públicas, desde el Gobierno a ayuntamientos, pasando por comunidades autónomas, provincias, confederaciones o agrupaciones locales. El acceso a estas ayudas difiere en función de la fuente, y es recomendable estar correctamente asesorado por profesionales del sector para que su tramitación sea óptima.

Energía limpia y respetuosa con el medio ambiente

Producir energía eléctrica para autoconsumo a través de placas solares contribuye a la disminución de gases de efecto invernadero, y evita la emisión de cualquier otra sustancia que pueda perjudicar al medio ambiente. La huella de carbono para la producción, transporte y puesta en marcha de los componentes de las instalaciones solares de autoconsumo es mucho menor que la asociada a la energía generada, si ésta fuese generada a través de fuentes convencionales.

Sostenible en el tiempo

Las instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo requieren un correcto mantenimiento que garantice su funcionamiento al 100%; por lo general, y lejos de la creencia popular, una revisión y limpieza al año suelen ser más que suficientes para lograr ese objetivo. Esta realidad, unida a que los componentes principales (módulos fotovoltaicos, inversores y baterías) cuentan con periodos largos de garantía (entre 10 y 25 años según el elemento), hace que el mantenimiento sea sencillo, rápido y nada costoso para el usuario final.

Alta disponibilidad

El sol es la fuente de energía de las instalaciones fotovoltaicas. Puede parecer una obviedad, pero está disponible en todo el planeta. Aunque es recomendable realizar estas instalaciones en lugares donde se disfrute de muchas horas de sol al día, no es imprescindible la incidencia directa de rayos de sol sobre las placas, que reciben radiación solar incluso en días nublados. Por ello, mientras haya luz diurna, la generación energética está garantizada.

Producción sostenible y renovable

Unido a la idea anterior, es importante recordar que la solar es una fuente inagotable de energía. Esto hace que las placas solares supongan una solución tecnológica eficiente contra el cambio climático o, en otras palabras, sostenible.

Comparte
logo PITMA Solar


842 842 844 · info@pitmasolar.com ·

Desarrollado por Alpe Creativa â PITMA Solar forma parte del Grupo Logo Pitma
  • Colaboradores
  • Aviso legal
  • Política ambiental y de calidad
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Actualidad Actualidad
  • Bombilla Casos de éxito

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o las cookies.

Logotipo Pitma Solar
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

Cookies necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

_PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

mfn-builder: Esta cookie técnica y necesaria es usada por el tema de la web para cargar los contenidos de manera estructurada.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies no necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

_ga: se utiliza para distinguir los usuarios que acceden al sitio web.

_ga_*: se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!